CONFERENCIAS / Charlas, libros y exposición en la ciudad de Melilla con motivo de la conmemoración del Desastre
La Consejería de Cultura, el Archivo Histórico de Melilla, la Fundación Melilla Monumental y el Servicio de Publicaciones han presentado los primeros actos para conmemorar el Centenario del Desastre de Annual.
Igualmente se imprimirá el ‘Álbum etnográfico del Rif de los años veinte; Colección fotográfica del AGML’ y ‘Prensa y ejército en Melilla. Cronistas de guerra 1893-1927’ de Juan Díez Sánchez y Daniel Juan Daniel Díez González, según informó el Faro de Melilla.
Habrá un ciclo de presentaciones de estos libros con conferencias a cargo de dos autores, según explicó el director del Archivo Histórico de Melilla, Vicente Moga. Estos actos tendrán periodicidad mensual.
Abril.- Se abrirá el 29 de abril con ‘El desastre de Annual. Los españoles de lucharon en África’ de Gerardo Muñoz Lorente y ‘Fuego sobre Igueriben’ de David Gómez Domínguez.
Mayo.- El 27 de mayo será el turno de ‘El renegado’ de Antonio Abad y de ‘Doce balas de cañón: el sitio de Igueriben’ de Rafael Martínez-Simancas.
Junio.- El 24 de junio se podrá escuchar ‘La guerra de Marruecos en la narrativa española 1859-1927’ de Juan José López Barranco y ‘Periodistas españoles en la guerra del Rif. 1921-1923. Origen del periodismo de investigación en España’ de Antonio Rubio Campaña. Estas dos obras son dos tesis doctorales de la Universidad Complutense de Madrid.
Julio.- El 29 de julio tendrá lugar la presentación del ‘Expediente Picasso’. Se trata de una edición íntegra en la que se ha trabajado desde 2018. Son cinco volúmenes de unas 500 páginas cada uno.
Septiembre.- El 23 de septiembre se ofrecerá ‘España en el Rif. Crónica de una historia casi olvidada’ de María Rosa de Madariaga y ‘Abdelkrim y los prisioneros’ de Luis de Oteyza.
Octubre.- El 21 de octubre ‘Prensa y ejército en Mleilla. Cronistas de Guerra 1893-1927’ de Juan Díez Sánchez y Juan Daniel Díez González.
La última de las charlas estará a cargo de ‘Crónicas de Marruecos’ de Shey Ben Cho y la presentación del álbum etnográfico del Rif de los años 20 el 25 de noviembre.
(Foto del monumento a los caídos en el cementerio de Melilla. P. B.)
Comentarios
Publicar un comentario