MUSEOS / Martínez Puche, la Laureada de un conductor valiente
La Guerra de Marruecos dio a conocer a muchos valientes y también a algunos cobardes. Zeluán es un punto cercano a Melilla (27 kilómetros). En esa localidad había dos importantes instalaciones militares en 1921: la alcazaba y el aeródromo donde había esos días varios aparatos De Havilland DH-4, uno de los mejores aviones de aquellos tiempos.
Juan Manuel Riesgo, historiador y gran conocedor de la Guerra de Marruecos, cuenta en un artículo ‘El Desastre de Annual y la heroica defensa del aeródromo de Zeluán’ (revista Serga julio 2001) la hazaña del soldado de aviación Francisco Martínez Puche (Yecla, Murcia 1897).
Acompañado del también mecánico Isaac Eguiluz Ymaz llevó desde el aeródromo a la alcazaba agua en su camión y recogió corderos, ellos estaban sin comida, que habían ofrecido en la alcazaba. En el segundo viaje los rifeños esperaban al vehículo en un punto junto a la vía del tren donde el conductor tenía que reducir la velocidad.
Les dispararon y murieron los dos. Riesgo nos cuenta esta historia desde el Museo del Aire, que tiene numerosos recuerdos para los que les gusta la historia de la Guerra de Marruecos. Martínez Puche recibió la Laureada de San Fernando por su hazaña.
Comentarios
Publicar un comentario